Actividades docente-investigativas a realizar de foma virtual por los becarios de la Beca de verano Quincke 2020.
- Estudiar el artículo de la propuesta metodológica.
- Ver los artículos publicados en la Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas y de la Revista Cubana de Reumatología fundamentalmente de los últimos números del año 2020 nunca anteriores a este año.
- Seleccionar un articulo que conozcan más del contenido y se sientan más cómodos para opinar y analizarlo críticamente.
- Colocar en una columna las cuestiones positivas y en otra columna las cuestiones criticables o negativas y
- Luego de acuerdo con las fases de la crítica, dejar lo mejor de los aspectos positivos para el final (fase 4) y en la fase dos poner algo de lo positivo y en la fase 3 todos los elementos criticables.
- Pueden agruparse dos o tres cursistas Quincke para hacer la crítica.
- Subirla a la plataforma del curso.
- Después serán evaluados y las mejores críticas pasarán a ser publicadas en las revistas donde fue publicado el artículo criticado.
- Darle un plazo de dos meses para hacer la crítica y subirla a la plataforma del curso para los becarios Quincke.
- Los estudiantes que no entreguen en tiempo la crítica no podrán ser evaluadas para ser publicadas en 2020 pero podrán entregarla para ser evaluadas.
- En el mes de diciembre se tratará otro tema introductorio a las Becas Quincke.
- Teacher: Eneida Barrios Lamoth
- Teacher: Alberto Juan Dorta Contreras
- Teacher: José Pedro Martínez Larrarte
ASIGNATURA: Medicina General Integral.
CARRERA: Medicina.
MODALIDAD: Curso Regular Diurno
AÑO ACADÉMICO: 5to.
SEMESTRE: Décimo.
No. de SEMANAS: 4 semanas (34 horas semanales)
TOTAL DE HORAS: 160 horas
- Teacher: Rafael Páez Oliva
- Teacher: Alexis Alejandro García Rivero
- Teacher: Javier González-Argote
- Teacher: José Pedro Martínez Larrarte
- Teacher: Silvia María Pozo Abreu
- Teacher: Yaidilis Velazquez Pérez
Este curso está dirigido a los médicos, licenciados y enfermeros del Sistema Nacional de Salud de las diferentes especialidades médicas relacionadas con el desarrollo de la Analgesia Acupuntural Quirúrgica con el objetivo de que adquieran habilidades para aplicar el método en diferentes operaciones y técnicas dentro de sus instituciones.
- Teacher: Angela Gandaria Marsilli
- Teacher: Luis Alberto Martinez Ortiz
- Teacher: Jose Luis Santana Pons
- Teacher: norberto valcarcel izquierdo
- Teacher: Lázaro Alba Zayas
- Teacher: Irmania de Mata Bell Badell
- Teacher: Lidia Leonor Cardellá Rosales
- Teacher: Jazmín Crúz González
- Teacher: Andres S. Fleitas Estevez
- Teacher: Ana Gómez
- Teacher: Juan Miguel Gómez Mirabal
- Teacher: Marta Luisa Hernández Fernández
- Teacher: Miriam Mahia Vilas
- Teacher: felino ortiz rodriguez
- Teacher: Felicia Mirian González Llaneza
- Teacher: Serguei Iglesias Moré