La especialidad de Medicina Interna surge como un proceso lento e imperceptible de desarrollo a partir del propio nacimiento de la Medicina y se evidencia con la presentación del primer tratado de Medicina Interna en el año 1883. Al triúnfo de la Revolución cubana se desarrolla el primer programa para la formación de especialistas en esa rama y como una necesidad de proporcionar a la población una atención de mayor calidad, creándose así la primera especialidad médica y la primera forma de postgrado, en la que se definió además la Medicina Interna como la especialidad básica en la clínica del adulto.
La Medicina Interna es la rama de la Medicina General que se encarga del estudio de las afecciones de los sistemas internos del individuo adulto, de su prevención y tratamiento por medio de una atención personal y continua con una concepción integral del individuo como unidad biológica, psíquica y social, para dar solución a un gran número de problemas médicos definidos para su atención.
El primer plan de estudios para el desarrollo de la especialidad se confecciona en el año 1962, a partir de este momento comienza un proceso de crecimiento en el número de residentes que se formaban en esa especialidad y en el número de lugares de formación, hasta generalizarlo a todo el país, lo que ha traído consigo un perfeccionamiento permanente en la actualización de los contenidos y que en el momento actual requiere de un análisis más profundo e integral de los mismos.
El especialista en Medicina Interna, también denominado clínico o internista, es un profesional especializado de síntesis, que atiende al adulto sano o enfermo, hospitalizado o ambulatorio en el ámbito de su familia y de su comunidad; de igual forma asume la atención médica colectiva a grupos de individuos en riesgos, sanos o enfermos. Orienta, participa y establece acciones de promoción de salud, prevención, curación y rehabilitación.
El internista brinda su atención de una manera continuada en los distintos niveles de la atención primaria, secundaria y terciaria, en las diferentes instituciones de salud.
A la especialidad se accede mediante concurso oposición, establecido en el Reglamento del Régimen de Residencia y está dirigida a los médicos especializados en Medicina General Integral y egresados de Medicina que han realizado su familiarización de acuerdo a las etapas establecidas para dicho concurso. Se realiza en los servicios de Medicina Interna acreditados previamente para la especialidad y siguiendo las normas establecidas.
- Profesor: Alejandro Silva Chuairey
- Profesor: Kirenia Cabrera