Contenidos
Tema 1. Los experimentos mendelianos: Aspectos que tuvo Gregorio Mendel al diseñar sus experimentos en una planta de reproducción sexual Conceptos de líneas puras, Primera generación filial. Retrocruces. Propuesta de la primera ley de la segregación mendeliana. Cruces a partir de líneas puras teniendo en cuenta dos caracteres previamente investigados de forma individual. Características de la descendencia en primera y en segunda generaciones. Ley de la segregación independiente y al azar.
Tema 2. Conceptos derivados de los experimentos mendelianos y nuevos conceptos aplicables a la segregación en el humano. Factores, genes, cromosomas. Fenotipo (dominante, recesivo) y genotipo (homocigótico, heterocigótico) alelos, locus, loci. Concepto de ligamiento cuando no se cumple la segunda ley de Mendel para experimentos de genes dos loci. muy cercanos en la misma cadena de ADN.- Profesor: Paulina Araceli Lantigua Cruz
Contenidos
Tema 1. La célula eucariota en el organismo humano. Características moleculares de las membranas celular y nuclear. Organelos membranosos y no membranosos. y las características estructurales de la envoltura nuclear.
Tema 2. El genoma humano nuclear y mitocondrial. Estructura y componentes del ADN. El ADN codificante y no codificante. Disposición de las 46 moléculas de ADN en el núcleo de células somáticas. Características del ADN mitocondrial.
Tema 3. Tipos de ARN y sus funciones en la síntesis de proteinitas. Estructura del código genético. Tipos de aminoácidos, esenciales y no esenciales. Características y nomenclatura de los aminoácidos.
Tema 4. Funciones generales de los organitos celulares. Las mitocondrias sus funciones y reproducción. Características del ciclo celular somático. La meiosis en la formación de gametos femeninos y masculinos. Características que distinguen a las dos divisiones meióticas.
- Profesor: Paulina Araceli Lantigua Cruz