Diagrama de temas
- Asignatura: Vigilancia y Lucha Antivectorial
- Tema 1. Elementos de Ecología.
- Tema 2. Introducción al estudio de la Entomología Médica.
- Tema 3. Introducción al estudio de las especies del Orden Díptera (Mosquitos y moscas).
- Tema 4. Introducción al estudio del Orden Blattoptera (cucarachas).
- Tema 5. Otros artrópodos de interés sanitario.
- Tema 6. Principales vertebrados de importancia médica.
- Tema 7. Técnicas y metodología aplicadas en la Vigilancia y Lucha Antivectorial.
- Bibliografía
Bibliografía
Básicas.
- MINSAP. Programa Nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial. Colectivo de autores. La Habana. 2013
- llop Valdez Dapena. Microbiología y Parasitología Médicas. tomo3. 2001.
- Texto Básico para cursos de operarios y técnicos auxiliares de vigilancia y lucha antivectorial. 2006.
Complementarias.
- Alayo D Pastor y Garcés G. Grabiel. Introducción al estudio del Orden Díptera en Cuba. 2010
- Castillo M, et al. Epidemiología. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1984.
- Del Puerto Quintana Conrado. Higiene del Medio. Tomo I.
- Del Puerto Quintana Conrado. Higiene. Ed. Ciencias Médicas Edición 1989.
- González Broche Raúl. Estudio de los Culícidos de Cuba. 1981
- Mendoza Hernández Francisco Ing. Sistemática de los Insectos. 2008
- Mendoza Rodríguez Humberto DrC. Manual de Técnicas y Procedimientos de Higiene y Epidemiología. Editorial ciencias Médicas. La Habana. 2012.
- N Acha Pedro y Szyfres Boris. Zoonosis y enfermedades comunes al hombre y los animales. Organización Panamericana de la Salud. Washington.DC.Vol. I-II-III. 2007
- Pelayo Ulacia Santos. Zooantroponosis