El Capital" de Karl Marx, a pesar de haber sido escrita en el siglo XIX, sigue estando vigente en la sociedad actual como herramienta de análisis y comprensión de las dinámicas del sistema capitalista. Desigualdad económica: La obra de Marx proporciona un marco conceptual para comprender la creciente desigualdad económica en el mundo. Su análisis de la acumulación de capital y la explotación de la fuerza de trabajo sigue siendo relevante para explicar cómo se concentran la riqueza y el poder en manos de una minoría.La obra el Capital es fundamental para comprender el capitalismo y sus efectos en la sociedad. Su análisis de la desigualdad, la explotación, las crisis económicas y la globalización sigue siendo relevante en el siglo XXI. Sin embargo, es importante leer "El Capital" de manera crítica y complementarla con otras perspectivas y teorías para obtener una comprensión completa de la complejidad del mundo actual. No se trata de aceptar "El Capital" como un dogma, sino de utilizarlo como una herramienta para analizar y transformar la realidad