Modelo económico cubano

Mi valoración

 
Picture of Camila Durán Sánchez
Mi valoración
by Camila Durán Sánchez - Thursday, 15 May 2025, 10:02 PM
 

Los aspectos que fundamentan la relación entre los fundamentos económicos del modelo cubano y la construcción del socialismo son : 

Economía Mixta: Aunque el modelo cubano se basa en la propiedad estatal, en los últimos años ha habido un reconocimiento de la necesidad de una economía mixta, donde coexistan formas de propiedad estatal y privada. Esto permite una mayor flexibilidad y adaptación a los cambios del entorno global, manteniendo el enfoque en el bienestar social.

Educación y Capacitación: La inversión en educación y capacitación es un pilar del modelo cubano. La formación de profesionales altamente calificados no solo fortalece la economía, sino que también empodera a los ciudadanos para participar activamente en la construcción del socialismo, promoviendo una cultura de participación y compromiso.


Desarrollo Local: La promoción del desarrollo local y las iniciativas comunitarias son fundamentales para el modelo cubano. Al incentivar a las comunidades a participar en la toma de decisiones económicas, se fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva, lo que refuerza los valores socialistas.


Equidad Social: El modelo busca reducir las desigualdades económicas y sociales. A través de políticas redistributivas y programas sociales, se intenta garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a recursos básicos, lo cual es esencial para un sistema socialista que prioriza el bienestar común sobre el individual.

Integración Regional: Cuba ha buscado establecer relaciones económicas con otros países latinoamericanos y caribeños. Esta integración regional no solo fortalece su economía, sino que también promueve una visión solidaria entre naciones que comparten ideales similares de justicia social y desarrollo sostenible.


Innovación Social:A pesar de las limitaciones económicas, el modelo cubano ha fomentado la innovación social como respuesta a desafíos internos y externos. Iniciativas como el desarrollo de nuevas tecnologías en salud o agricultura buscan mejorar la calidad de vida sin depender exclusivamente de recursos externos.


Estos fundamentos económicos son esenciales para sostener el modelo socialista cubano, ya que crean un marco que busca equilibrar las necesidades económicas con los valores sociales y éticos del socialismo.