Modelo económico cubano

Mi criterio

 
Picture of Leidy Diana Rivero Ponce
Mi criterio
by Leidy Diana Rivero Ponce - Friday, 30 May 2025, 1:24 AM
 

Los fundamentos económicos del modelo cubano garantizan la construcción del modelo socialista al basarse principalmente en la propiedad estatal y social de los medios fundamentales de producción, la planificación centralizada y la dirección planificada de la economía, que regula el mercado en función de los intereses de la sociedad. Este modelo busca la irreversibilidad y continuidad del socialismo, promoviendo el desarrollo económico con equidad, la elevación del nivel y calidad de vida, y la distribución justa de la riqueza generada.

Además, el modelo se fundamenta en principios socialistas que incluyen la propiedad común del pueblo sobre los medios de producción, la participación de los trabajadores, y la formación de valores éticos y políticos que contrarresten el individualismo y consumismo. La planificación económica, aunque central, incorpora elementos de mercado para mejorar la eficiencia y sostenibilidad, manteniendo el control estatal para evitar deformaciones y garantizar la justicia social.

En resumen, el modelo económico cubano sostiene la construcción socialista mediante:

-Propiedad social y estatal de los medios fundamentales de producción.

-Planificación centralizada con regulación del mercado.

-Distribución equitativa de la riqueza basada en el trabajo.

-Desarrollo sostenible y elevación del bienestar socialista 

-Fortalecimiento de valores éticos y participación popular.

Estos elementos aseguran la continuidad del socialismo cubano, adaptándose a las condiciones contemporáneas y preservando sus objetivos estratégicos.