viernes, 28 de junio de 2024, 23:11
Sitio: Aula de la Universidad Virtual de Salud
Curso: Reumatismos de partes blandas localizados y generalizados: Curso 5 (Reuma_partes_blandas )
Glosario: Glosario de términos racionados con con los reumatismos de partes blandas
T

Tendinitis calcarea

La tendinitis calcarea o calcificante del hombro es una lesión que se caracteriza por la formación de depósitos de calcio sobre el manguito del tendón rotatorios del hombro y de forma particular en el supraespinoso. Se trata de una lesión que es cada vez más frecuente y, aunque se da en ambos sexos y a cualquier edad, la mayor incidencia es en mujeres de 40 a 60 años.

Tenodinovitis

Es la inflamación del revestimiento de la vaina que rodea al tendón (el cordón que une el músculo con el hueso).

Tenosinovitis flexora infecciosa digital

La tenosinovitis flexora infecciosa es una infección aguda dentro de la vaina tendinosa flexora. El diagnóstico se sugiere por los signos de Kanavel y se confirma con radiografías. El tratamiento consiste en drenaje quirúrgico y antibióticos.

La tenosinovitis flexora infecciosa produce signos de Kanavel:

  • Posición de reposo del dígito en flexión

  • Hinchazón fusiforme

  • Dolor a la palpación a lo largo de la vaina tendinosa flexora

  • Dolor con la extensión pasiva del dígito


Trastornos cognitivos en la Fibromialgia.

Los problemas cognitivos en la Fibromialgia se manifiestan en los pacientes al tener dificultades para concentrarse,presentan problemas con la memoria,dificultad para encontrar las palabras adecuadas y cuando han de realizar varias tareas mentales simultáneamente.