Concepto de acciones y mercado de valores

Aquí encontramos una lista de términos comunes relacionados con el mundo de las acciones y el mercado de valores, junto con una breve descripción de cada uno:


1. Acción: Una unidad de propiedad en una empresa que representa una parte del capital social de la misma.


2. Mercado de valores: Un mercado donde se compran y venden acciones y otros instrumentos financieros.


3. Índice bursátil: Un indicador que mide el rendimiento de un grupo específico de acciones, como el SP 500 o el Dow Jones Industrial Average.


4. Dividendo: Una parte de las ganancias de una empresa que se distribuye a sus accionistas, generalmente en forma de efectivo o acciones adicionales.


5. Capitalización de mercado: El valor total de todas las acciones en circulación de una empresa, calculado multiplicando el precio de la acción por el número total de acciones emitidas.


6. Oferta pública inicial (IPO): El proceso mediante el cual una empresa privada ofrece sus acciones al público por primera vez para recaudar capital.


7. Acciones ordinarias: Acciones que otorgan a los accionistas derechos de voto y la posibilidad de recibir dividendos, pero en caso de liquidación, tienen menor prioridad que las acciones preferentes.


8. Acciones preferentes: Acciones que generalmente no otorgan derechos de voto, pero tienen prioridad sobre las ordinarias en el pago de dividendos y en caso de liquidación.


9. Volatilidad: Medida de la variabilidad del precio de una acción a lo largo del tiempo; una alta volatilidad indica grandes fluctuaciones en el precio.


10. Análisis técnico: Método de evaluación de acciones que utiliza gráficos y patrones históricos de precios y volúmenes para predecir futuros movimientos del mercado.


11. Análisis fundamental: Método que evalúa el valor intrínseco de una acción analizando factores económicos, financieros y otros cualitativos y cuantitativos.


12. Cartera de inversión: Conjunto de activos financieros, como acciones, bonos y otros instrumentos, que posee un inversor.


13. Stop loss (orden de detención): Una orden colocada con un corredor para vender una acción cuando alcanza un precio específico, con el fin de limitar pérdidas.


14. Rendimiento: Medida del retorno obtenido sobre una inversión, generalmente expresada como un porcentaje del precio original de la acción.


15. Short selling (venta corta): Estrategia de inversión en la que un inversor vende acciones que no posee, esperando comprarlas nuevamente a un precio más bajo para obtener beneficios.


16. Blue chip: Término que se refiere a acciones de empresas grandes, estables y financieramente sólidas que tienen un historial confiable de rendimiento.


17. Bull market (mercado alcista): Período en el que los precios de las acciones están en aumento, lo que genera optimismo entre los inversores.


18. Bear market (mercado bajista): Período en el que los precios de las acciones están en descenso, lo que genera pesimismo entre los inversores.



» Glosario de términos económicos