La asignatura Introducción a la
Clínica se imparte en el cuarto semestre de estudios de la carrera de Medicina. Al concluir la asignatura,
los estudiantes, serán capaces de establecer una relación
médico-persona adecuada, que le permita realizar un examen físico en
el individuo sano, basado en un correcto dominio de sus procederes.

- Profesor: Roxana Mendoza Taño
- Profesor: José David Rodríguez Milera
Información para los estudiantes
En el punto de presencia de informática pueden encontrar el “Repositorio de microbiología y Parasitología Médica”, que contiene más información que las ofrecidas con el aula virtual de la asignatura y que además tiene poco peso (2,95 G) y lo puede llevar (el repositorio) en su memoria flash o en el teléfono sin necesidad de estar conectado a redes.
Ø Bibliografía básica (Tomo I, II y III).
Ø Bibliografía complementaria.
Ø Videos muy importantes y didácticos.
Ø P.P de todas las clases (con fotos muy interesantes y mas demostrativas de las que van a encontrar en el aula virtual, que por tener los P.P más de 5 MB se eliminaron).
Ø Talleres de todos los temas.
Ø Seminarios.
- Profesor: Jarasca Fraga Guerra
- Profesor: Damasa Irene Lopez Santa Cruz
- Profesor: Karelia Torres Mosqueda
La asignatura Genética Médica consta de 8 temas esenciales, que permiten abordar la transmisión de las enfermedades genéticas ya sean monogénicas, cromosómicas o multifactoriales, desde la óptica de un mundo que avanza vertiginosamente en la incorporación de conocimientos en este campo del saber.

- Profesor: Claudia Alemañy
- Profesor: Anduriña Barrios Martinez
- Profesor: Yudelkis Benítez Cordero
- Profesor: Maidalys Bravo Ramírez
- Profesor: Damarys García Gómez
- Profesor: Laritza Martínez Rey
- Profesor: Luis Alberto Mendez Rosado
- Profesor: Giselle Monzón Benítez
- Profesor: Estela Morales Peralta
- Profesor: Enny Morales Rodríguez
- Profesor: Hilda Roblejo Balbuena
- Profesor: Iris Andrea Rojas Betancourt
- Profesor: Michel Soriano Torres
- Profesor: Beatriz Suárez Besil

- Profesor: Mario Caraballo Pupo
- Profesor: Elisabeth Mestre
- Profesor: Damaris Rizo Lopez
- Profesor: Angel Rodriguez de la Rosa
- Profesor: Teresa Rosique Piedrahita
- Profesor: Jaime Gabriel Valenti Alonso
- Profesor: yoanna vazquez hernandez
La asignatura tiene por objeto el estudio de la teoría política marxista y leninista como teoría científica del desarrollo político para el análisis crítico de la situación socio - política del mundo contemporáneo y de sus problemas regionales y globales. Particular atención se presta en este contexto a la problemática cubana, el desarrollo del Sistema Político Cubano, a las raíces históricas – materiales e ideales de la Revolución Socialista, y las perspectivas y desafíos que se presentan ante ella en el momento actual.
- Profesor: Arermino Roberto Chirino Rodriguez
- Profesor: Belkis García Hernández
- Profesor: Julia Belkis Zamora Sotolongo
During this course students will be able to go from A1 to A2 levels, according to the European level of reference. They will continue practicing the simple present and past and begin using the future and present perfect as well. Regarding vocabulary they will go deeper in the study of adjectives to describe people, places and experiences, giving directios, and suggesting.
- Profesor: Maria del Carmen Cogke Iglesias
- Profesor: Maria del Carmen Cogle Iglesias
- Profesor: sorange hernández

- Profesor: Vilma Garcìa Franco
- Profesor: José David Rodríguez Milera
La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de los riesgos biológicos.
La bioseguridad hospitalaria, a través de medidas científicas organizativas, define las condiciones de contención bajo las cuales los agentes infecciosos deben ser manipulados con el objetivo de confinar el riesgo biológico y reducir la exposición potencial de:
- personal de laboratorio y/o áreas hospitalarias críticas.
- personal de áreas no críticas
- pacientes y público general, y material de desecho
- medio ambiente de potenciales agentes infecciosos.
- Profesor: Damasa Irene Lopez Santa Cruz
- Profesor: Nery Saez Pozas