
- Profesor: Sam Kínder
- Profesor: Janis Becky Rebecca Babyboo

- Profesor: Sam Kínder

- Profesor: Janis Becky Rebecca Babyboo
Cátedra Honorífica Martiana
La existencia en nuestras universidades de Cátedras Honoríficas para el estudio de la obra y el pensamiento de personalidades históricas es de vital importancia en el trabajo de intercambio con estudiantes y profesores, tal es el caso de nuestro José Martí, como personalidad histórica no solo para los cubanos, Martí es universal.
Por la importancia que reviste la formación de las nuevas generaciones, como lo soñó nuestro Martí, la labor de las Cátedras es una necesidad impostergable. Es imprescindible, educar a las nuevas generaciones y dotarlas de herramientas comunicativas que brinden posibilidades para consolidar y potenciar los valores que forman parte de nuestra cultura e identidad nacional.
La Cátedra en cada comunidad universitaria, con la estructura establecida, aprobada por Resolución y bien fundamentado su encargo social y educativo, es la encargada, de conjunto con otras cátedras honoríficas, de realizar talleres, eventos científicos, actividades culturales e investigativas, además de las conmemoraciones de fechas históricas asociadas a la vida y obra de José Martí, diseñando espacios educativos y de investigación de las principales líneas seleccionadas para cada contexto.
Objetivo general
Profundizar en la vida y obra de José Martí.
Proyecciones de la cátedra
- Consolidar la proyección integral de la cátedra martiana, como órgano principal para el estudio, promoción y difusión de la obra martiana en el contexto estudiantil y extrauniversitario dimensionando el trabajo político ideológico
- Fortalecer la promoción y divulgación de la obra martiana.
- Potenciar la labor educativa y política ideológica a través del pensamiento, vida y obra de nuestro José Martí
- Organiza cursos, talleres, jornadas, coloquios y otros como exposiciones, concursos, visitas a lugares histórico y de interés vinculados a la vida y obra de José Martí