Diagrama de temas
- Asignatura: Vigilancia y Lucha Antivectorial II
 - Unidad 9: Equipos utilizados para el control químico.
 - Unidad 10: Control integral e integrado.
 - Unidad 11: Técnicas de tratamientos de control vectorial.
 - Unidad 12: Programa de vigilancia y control de roedores.
 - Unidad 13: Programa de vigilancia y control  de otros culícidos y vigilancia malacológica.
 - Bibliografía
Bibliografía
Básica:
- Manual de procedimientos y normas técnicas. Vigilancia y lucha antivectorial. Colectivos de autores. 2012.
 - Manuales para el Laboratorio de Entomología Médica.
 - Decreto Ley 272.
 
Complementarias:
- Microbiología y Parasitología Médicas tomo3 llop Valdez Dapena.2001
 - Manuales de Vigilancia y lucha Antivectorial José Armada Gessa y José A Trigo.2007
 - Introducción al estudio del Orden Diptera en Cuba Pastor Alayo D y Grabiel Garcés G. 2010
 - Sistemática de los Insectos, Ing Francisco Mendoza Hernández, Estudio de los Culícidos de Cuba, Raúl González Broche. 2008
 - Castillo M, et al. Epidemiología. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1984.
 - MINSAP. Normas Nacionales para el Control de Vectores, Cuba 1977.
 - MINSAP. Campaña Anti – aegypti. Manual para supervisores, responsables de brigadas y visitadores. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.
 - MINSAP. Metodología de encuestas campaña Anti – aegypti. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 2006.
 - Armada G, Trigo JA. Técnicas de lucha Anti – aegypti. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1981.
 - Normas Nacionales de control de Vectores. MINSAP. 1977.
 - Texto Básico para cursos de operarios y técnicos auxiliares de vigilancia y lucha antivectorial. 2006.
 - Toledo, Curbelo. Fundamentos de Salud Publica .Tomo I y II.2005