Diagrama de temas

  • Bibliografía

    • Alonso,M. Lapeira,C “Enfermaría tomo II. Biología”, Cuba, Palma Soriano: empresa gráfica Haydee Santamaría.
    • Artur C.Guyton,m.d.John E.may, Ph.d. “Tratado de fisiología médica” Tomo I,II,II. 4ta edición.
    • Bruce, Albert et al. “Biología molecular de la célula”.3ra edición, 1996
    • Curtis, Helen. “Biología.6ta edición en españo”l.Editorial Médica Panamericana.2000
    • Gil, N. Vera, v. y otros. “Curso introductorio a las Ciencias Médicas, Biología Tomo I, II”  República Bolivariana de Venezuela, Ministerio de Educación Superior;  agosto 2005.
    • Hernández, A. Salomón, B “Biólogo SOC II”, Ministerio de Educación, Cuba: Editorial Pueblo y Educación; 2007. 
    • Kourí.J.B. Biología General 10º grado Ministerio” de Educación, Cuba: Editorial Pueblo y Educación; 1987.
    • Kourí.J.B. Biología General  4 Decimoprimer  grado” Ministerio de Educación,Cuba:Editorial Pueblo y Educación;1990.
    • Moncerrate, A. Escobar, M. y otros . Biología General  4 11no grado
    • Ministerio de Educación, Cuba: Editorial Pueblo y Educación; 1990.
    • Pérez Orozco .Portela: “Programa de Biología para IPUM de la orden 18. Impresión Ligera MINED, Cuba 1998.
    • Prieto Márquez, Gerardo: “Libro de texto Biología General duodécimo grado” Pueblo y Educación .La Habana Cuba, 1979
    • Portela.R.J. “Biología  4, parte 1 Curtis, Helen. Biología.6ta edición en españo”l.Editorial Médica Panamericana.2000,Ciudad de la Habana Cuba: Centro Nacional de Ciencias Médicas; 2006.
    • Portela.R.J. “Biología  4, parte2 Curtis, Helen. Biología.6ta edición en españo”l.Editorial Médica Panamericana.2000,Ciudad de la Habana Cuba: Centro Nacional de Ciencias Médicas; 2006.
    • Zilberstein.J. “Biología  5, parte 2, 2da ed” Ciudad de la Habana Cuba: Ministerio De Educación; 2002.