Diagrama de temas
- Asignatura: Literatura y Lengua
- Unidad 1. El surgimiento del arte y la literatura. Referencias a las literaturas antiguas orientales. Lectura y estudio de una selección de textos: canciones de trabajo, refranes, proverbios, mitos y leyendas.
- Unidad 2. Sistematización de las categorías de palabras. Del sintagma a la oración. Análisis sintáctico de oraciones simples.
- Unidad 3. El texto como unidad básica de comunicación. Caracterización general del texto científico. El resumen y la reseña. Práctica de comprensión y construcción.
- Unidad 4. La literatura clásica: Grecia y Roma. Importancia de su legado para la humanidad. Estudio de la Ilíada de Homero y de fragmentos de la Eneida de Publio Virgilio Marón.
- Unidad 5. La literatura medieval y pre-renacentista europea. Lectura y estudio del Romance del prisionero, de un soneto de Petrarca y de un cuento perteneciente al Decamerón, de Giovanni Boccaccio.
- Unidad 6. La oración compuesta. Clasificación. Práctica.
- Unidad 7. La literatura del Renacimiento en Europa. El Renacimiento inglés. La figura de William Shakespeare. Estudio de Romeo y Julieta.
- Unidad 8. Los Siglos de Oro de la literatura española I. La figura de Miguel de Cervantes. Estudio de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
- Unidad 9. Los Siglos de Oro de la literatura española II. La literatura barroca en España y América. Las figuras de Luis de Góngora, Francisco de Quevedo y Sor Juana Inés de la Cruz. Lectura y estudio de una selección de textos poéticos de estos autores.
- Unidad 10. El teatro clásico francés. Lectura y estudio de Tartufo, de Jean-Baptiste Poquelin, Moliére.
- Bibliografía
Bibliografía
- AGUIRRE, MIRTA. Del encausto a la sangre: Sor Juana Inés de la Cruz. Cuaderno Casa de las Américas, No. 17. La Habana, 1975.
- AGUIRRE, MIRTA. La lírica castellana hasta los siglos de Oro. Ciudad de La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1977.
- AGUIRRE, MIRTA. La obra narrativa de Miguel de Cervantes. Instituto cubano del libro. La Habana: Ed. Arte y Literatura, 1971.
- AGUIRRE, MIRTA. Literatura 3. (Bárbaros y cristianos) Cuadernos H. Serie Literatura. Facultad de Humanidades. Universidad de La Habana, 1971.
- AGUIRRE, MIRTA. El Romanticismo: de Rousseau a Víctor Hugo. Instituto Cubano del Libro. Ciudad de La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1976.
- ANÓNIMO. Poema de Mío Cid. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1973.
- ALVERO FRANCÉS, FRANCISCO. Lo esencial en la ortografía. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana, 1985.
- ARIAS, GEORGINA: Español 8. Hablemos sobre promoción y animación a la lectura, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2008.
- BALMASEDA, OSVALDO. Enseñar y aprender ortografía. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 2001.
- BOCCACCIO, GIOVANNI. Decamerón. Ediciones Huracán. La Habana: Ed. Arte y Literatura, 1970.
- BOCCACCIO, GIOVANNI. Decamerón. Tomo I y II Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2016.
- BOIADZIEV, DZHIVELEGOV. Historia del teatro europeo. T. I. Dzhivelegov Boiadziev e Ignatov. Colección Teatro y Danza. La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1976.
- CHABÁS, JUAN. Historia de la literatura española. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1973.
- CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Tomo I y II. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 2015.
- CLAVEL, MILDREY C. y OTROS. La clase de Español – Literatura en el Preuniversitario. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 2016.
- CLAVEL, MILDREY C. Orientaciones metodológicas. Programa director de la lengua materna. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2014.
- CRUZ, S.: AMOR, Fábulas por el amor, Ed. Abril, La Habana, 1988
- DOMÍNGUEZ, ILEANA. Lenguaje y comunicación. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 2010.
- FINLEY, M. I. El mundo de Odiseo. Cuadernos de Arte y Sociedad. La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1970.
- GARCÍA L. MARÍA Y LEÓN FREDY. Cuaderno de trabajo de Ortografía. Décimo grado La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2002.
- GARCÍA ALZOLA, ERNESTO. Lengua y Literatura, La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1972.
- GILI Y GAYA, SAMUEL. Curso superior de sintaxis española, La Habana: Ed. Revolucionaria, 1961.
- GRASS GALLO, ÉLIDA. Textos y abordajes. Ciudad Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2003.
- HENRÍQUEZ UREÑA, CAMILA. Shakespeare y el teatro isabelino. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1972.
- HENRÍQUEZ UREÑA, CAMILA. Literatura 6. (Cantares de gesta). Cuadernos H. Serie Literatura. Facultad de Humanidades. Universidad de La Habana, 1971.
- HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, JOSÉ EMILIO: Introducción a los Estudios Literarios, Ed. Pueblo y Educación. La Habana, 2011
- HOMERO. Ilíada. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2015.
- LÓPEZ, JOSE A. Compendio de gramática española y apuntes sobre redacción. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2017
- MAGGI, BEATRIZ. La palabra y la enseñanza de la literatura, en Revista Educación, número 89, septiembre –diciembre. Segunda época. La Habana, Cuba.
- MAÑALICH, ROSARIO (Compiladora). La enseñanza del análisis literario: una mirada plural. Ed. Pueblo y Educación, La Habana 2007.
- MARX, CARLOS. Sobre la literatura y el arte. Carlos Marx y Federico Engels. La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1972.
- MIRANDA, ANISIA. Mitos y leyendas de la antigua Grecia. La Habana: Editora Nacional de Cuba, 1966.
- MONTAÑO, JUAN RAMÓN y ABELLO, ANA M. (Re)novando la enseñanza – aprendizaje de la lengua española y la literatura. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2010.
- NAVARRO, DESIDERIO (Comp.) Textos y contextos. Tomo0 I y II. La Habana: Ed. Arte y Literatura, 1989.
- RIVERO CASTELEIRO, DELIA (et al). Español – Literatura. Décimo Grado. Ed. Pueblo y Educación. La Habana, 1989.
- RÍO, ANGEL DEL. Historia de la Literatura española. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1973.
- RODRIGUEZ, LETICIA. Las cosas que se quedan. Editorial Academia, 2015
- ______________. La enseñanza de la lengua materna. Retos y perspectivas, Curso impartido en Pedagogía, La Habana, 2003.
- ROMÉU ESCOBAR, ANGELINA (et al). Acerca de la enseñanza de la lengua y la literatura. La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2000.
- _____________________________. Didáctica de la lengua española y la literatura Tomo I y II. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2010.
- SHAKESPEARE, WILLIAM. Romeo y Julieta (traducción de Pablo Neruda). Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1992.
- SOSA, ENRIQUE. Historia social de la literatura y el arte (compilación). Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1980.
- STRUVE, V. V. Historia de la antigua Grecia. La Habana: Edición Revolucionaria, 1966.
- VERSON RUIZ DE CÁRDENAS, RAÚL. Literatura Universal I y II. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1984.