Debate sobre Presencia del Comandante Ernesto Ché Guevara en las instituciones médicas

La concepción guevariana del médico revolucionario

 
Imagen de Olga Lydia Paz Figueroa
La concepción guevariana del médico revolucionario
de Olga Lydia Paz Figueroa - martes, 31 de octubre de 2017, 17:09
 

“…la labor del médico debe ejercitarse con una total dedicación pues en ello va el triunfo de la idea que sustenta y es favorable comparación con la acción inconsecuente e interesada de sus colegas individualistas, que no ven en su acción más que una acción delimitada que los conducirá a la meta por ellos ansiada, ya sea el poder (relativo poder del médico de aldea), la fama o el dinero.”

“El médico revolucionario debe tener siempre presente que su deber es atacar las lacras de todo tipo que atacan al pueblo, el único soberano a quien sirve.”

 “…vale, pero millones de veces más, la vida de un solo ser humano, que todas las propiedades del hombre más rico de la Tierra.”

“Para ser médico revolucionario o para ser revolucionario, lo primero que hay que tener es revolución. De nada sirve el esfuerzo aislado, el esfuerzo individual, la pureza de ideales, el afán de sacrificar toda una vida al más noble de los ideales, si ese esfuerzo se hace solo, solitario en algún rincón de América, luchando contra los gobiernos adversos y las condiciones sociales que no permiten avanzar.”

“Siempre, pase lo que pase en el mundo, el médico por estar tan cerca del paciente por conocer tanto de lo más profundo de su psiquis, por ser la representación de quien se acerca al dolor y lo mitiga, tiene una labor muy importante de mucha responsabilidad en el trato social.”

 “Para ser médico revolucionario o para ser revolucionario, lo primero que hay que tener es revolución. De nada sirve el esfuerzo aislado, el esfuerzo individual, la pureza de ideales, el afán de sacrificar toda una vida al más noble de los ideales, si ese esfuerzo se hace solo, solitario en algún rincón de América, luchando contra los gobiernos adversos y las condiciones sociales que no permiten avanzar.”

“Siempre, pase lo que pase en el mundo, el médico por estar tan cerca del paciente por conocer tanto de lo más profundo de su psiquis, por ser la representación de quien se acerca al dolor y lo mitiga, tiene una labor muy importante de mucha responsabilidad en el trato social.”

 

Imagen de Ruben Cruz-Alvarez Pichs
Re: La concepción guevariana del médico revolucionario
de Ruben Cruz-Alvarez Pichs - jueves, 14 de junio de 2018, 16:43
 

Según Ernesto guevara el médico revolucionario debe ser humano por encima de interesado. Un médico que se interese más por el dinero y su posición social no es, ni será nunca considerado un buen médico; ya que, por encima de todo un médico debe de ayudar a cualquier persona sin importar que comprometa esto. El Ché siempre fue alguien que se sacrificó por cualquier persona, y es en esta clase de persona en la que yo quisiera convertirme, en alguien a quien un gracias sea lo que me motive a ser cada día mejor persona y mejor doctor.