Salta al contenido principal
Aula Virtual de Salud
En este momento está usando el acceso para invitados (
Acceder
)
Escriba su búsqueda
INSTITUCIONES
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Facultad Victoria de Girón
Facultad Calixto García
Facultad Manuel Fajardo
Facultad Enrique Cabrera
Facultad Miguel Enríquez
Facultad Finlay-Albarrán
Facultad Salvador Allende
Facultad 10 de Octubre
Facultad Julio Trigo López
Facultas de Estomatología
Facultad de Enfermería Lidia Doce
Facultad de Tecnología de la Salud (FATESA)
Facultad Preparatoria de Cojímar
Universidad de Ciencias Médicas de las FAR
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila
Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque
ELAM
ENSAP
Institutos
Instituto de Endocrinología
Instituto de Gastroenterología
Instituto de Hematología
Instituto de Neurología y Neurocirugía
Instituto Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK)
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)
INOR
Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer
CENTROS
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM/Infomed)
Centro Nacional de Educación Sexual
Centro de Estudios de Historia, Arte y Medicina
Centro Nacional de Genética Médica
Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos
Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED)
Centro de Estudios CEDRO
Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras
Escuela Nacional de Salud Pública
Dirección de Registros Médicos y Estadística de Salud, MINSAP
Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis de la Habana (CIRAH)
Centro de Neurociencias
Prosalud/ Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida
Centro Nacional de Toxicología (Cenatox)
PREGRADO
CARRERAS DE CIENCIAS MÉDICAS
Medicina
Estomatología
Enfermería
TECNOLOGÍAS DE LA SALUD
Licenciatura Bioanálisis Clínico
Licenciatura en Higiene y Epidemiología
Licenciatura en Imagenología y Radiofísica Médica
Licenciatura en Logofonoaudiología
Licenciatura en Nutrición
Licenciatura en Optometría y Óptica
Licenciatura en Rehabilitación de la Salud
Licenciatura en Sistemas de Información en Salud
TÉCNICO SUPERIOR DE CICLO CORTO
Enfermería
Servicios Farmacéuticos
Prótesis Estomatológica
Radiología
Rehabilitación Física
Nutrición y Dietética
Análisis Clínico y Medicina Transfusional
Neurofisiología
Biofísica Médica
Rehabilitación Ocupacional
Higiene y Epidemiología
Logofonoaudiología
Electromedicina
Citohistopatología
POSGRADO
DIPLOMADOS
Diplomado Gestión de Información en Salud (DiploGIS)
Diplomado Aprendizaje en Red
Diplomado Abordaje Integral de las Adicciones.
ENSAP. Diplomado de Farmacoepidemiología y Terapéutica
Diplomado Educación Integral de la Sexualidad. Salud sexual y derechos humanos.
Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, UCM-H . Diplomado Docencia en Ciencias Médicas
Diplomado de Anatomía Patológica
Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". Diplomado de Educación Médica (2017-2018)
Facultad Finlay-Albarrán. Diplomado de Educación Médica Superior
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK). Diplomado en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias para Médicos de Atención Primaria
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Diplomado en Salud Escolar
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Diplomado en Salud Ambiental
Diplomado de Cuidados y Educación a personas con Diabetes Mellitus
MAESTRÍA
Maestría en Ensayos Clínicos
Maestría Evaluación Psicológica Social
Maestría Prevención del uso indebido de drogas
Maestría Síndrome Demencial
Maestría de Salud y --Envejecimiento del CITED
Maestría en Educación Médica (6ta edición)
Maestría de Gastroenterología Pediátrica
Maestría de Hepatología Clínica
Maestría Longevidad Activa y Envejecimiento
DOCTORADOS
Desarrollo Académico en Salud: Doctorado Tutelar Asistido en Ciencias de la Educación Médica
ESPECIALIDADES
Medicina General Integral
Toxicología
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Informática Básica para técnicos en Enfermería
Ruta a la página
Página Principal
/
►
Cursos
/
►
FCM “Calixto García”
/
►
Enfermería
/
►
Educación Técnica Profesional
/
►
Primer año
/
►
Informática Básica
/
►
UNIDAD 1.Profundización en TIC y Sistemas Operativos
/
►
Foro de Sistemas Operativos
/
►
Sistemas GNU/LINUX
Buscar
Buscar en los foros
Foro de Sistemas Operativos
Sistemas GNU/LINUX
Mostrar modo
Ordenar desde el más antiguo
Ordenar desde el más reciente
Mostrar respuestas por rama
Mostrar respuestas anidadas
Sistemas GNU/LINUX
de
Marlene Duquesne Rodríguez
- miércoles, 30 de mayo de 2018, 12:04
Aqui vemos que el software libre es la mejor opción para lograr la independencia tecnológica
Enlace permanente
|
Responder
◄ CLASE 2 .Sistema Operativo Windows vs Linux
Ir a...
Ir a...
Novedades
Cuestionario inicial
Programa del curso
Programa para la actividad virtual
Materiales básicos
Manual Moodle
Encuesta inicial
Orientaciones de la Unidad 1.
CLASE1 .VIDEO DE LA HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
ACTIVIDAD PRÁCTICA 1
CLASE 2 .Sistema Operativo Windows vs Linux
Clase 3.3. Facilidades del sistema operativo para el trabajo en redes
El bloqueo comercial,económico y financiero de los EEUU contra Cuba.
COVID-19
Orientaciones para la Unidad
Consulta 1. Redes de computadoras
Materiales Complementarios Unidad 2
Redes de Computadoras
Orientaciones Unidad 3
Materiales complementarios
Trabajo en la Hoja Electrónica de Cálculo
Orientaciones sobre la Unidad 4.SGBD
Materiales complementarios
Cómo crear una BD
Orientaciones para el trabajo en la Red.
Buscadores y Navegadores WEB
Materiales complementarios
Orientaciones para el trabajo con las aplicaciones
Trabajo con aplicaciones
Trabajo final
Clase 3.3. Facilidades del sistema operativo para el trabajo en redes ►