Estimados estudiantes teniendo en cuenta las actividades realizadas en el presente curso escolar, en la cátedra ´´No las adicciones´´ ,que sugerencias nos proponen para mejorar el trabajo con los adolescentes en las instituciones escolares del municipio Boyeros. Agradecemos su colaboración
Foro social
Prevención de adicciones
Entre las actividades que podriamos hacer para concientizar a los adolecentes de nuestra comunidad seria de ayuda hacer mas actividades donde personas que estan en rehabilitacion nos cuenten sus experiencias ya que en la ultima actividad realizada los estudiantes de la secundaria basica se pudo ver como los adolecentes daban una respuesta positiva al ver todos los daños que pueden provocar esta enfermedad y asi de cierta manera evitar que ya sea por embullo de sus compañeros o por la presion social se encaminen en ese mundo tan dificil.
Hola buenas tardes!!! Me ha gustado mucho el trabajo que se está realizando en la cátedra con los adolescentes de la comunidad.Participe en el último evento realizado en nuestra facultad con los estudiantes de la secundaria básica Hugo Chávez y fue una experiencia muy satisfactoria.Considero que deberíamos seguir realizando este tipo de eventos donde los adolescentes pueden escuchar los criterios de pacientes ex consumidores y pueden ver de cerca la realidad de las consecuencias de las drogas.
Implementar programas educativos en escuelas que informen sobre los efectos negativos de las drogas y promuevan estilos de vida saludables. Ofrecer actividades extracurriculares, como deportes, arte o música, para mantener a los adolescentes ocupados y proporcionarles un sentido de pertenencia. Fomentar un ambiente donde los adolescentes se sientan cómodos hablando con sus padres o tutores sobre sus preocupaciones y experiencias. Los adultos deben ser modelos a seguir, mostrando comportamientos saludables y evitando el consumo de sustancias.
Proveer acceso a consejería y apoyo psicológico para aquellos que puedan estar en riesgo o lidiando con problemas emocionales Involucrar a la comunidad en programas que aborden la prevención del consumo de drogas, creando conciencia sobre la importancia de cuidar a nuestros jóvenes.Permitir que los propios adolescentes participen en la creación de programas y actividades puede ser muy efectivo, ya que ellos conocen mejor sus intereses y necesidades