Muy bueno el caso clínico! Nos encontramos ante un síndrome peritoneal inflamatorio visceral teniendo en cuenta la clínica dada y los hallazgos al examen físico. Hay irritabilidad del plexo solar lo cual explica el dolor en FID. Tiene 2 de los síntomas fundamentales de la secuencia de Murphy.
El leucograma, donde normalmente existe una leucocitosis con desviación a la izquierda (predominio de formas jóvenes), refleja la severidad del proceso inflamatorio.
La tomografía de abdomen con contraste es el método de imagen de elección. Se observa aumento en el diámetro apendicular mayor de 6mm con rarefacción de la grasa pericecal, realce de su pared pudiendo estar acompañado de líquido extraluminal, otros hallazgos que se pueden encontrar son la presencia del apendicolito.
Está proscrito:
-Administrar alimentos, analgésicos, sedantes y antibióticos antes de hacer el diagnóstico.
-Administrar purgantes y enemas a constipados con dolor abdominal.
Período preoperatorio:
-Rasurar abdomen y pubis
-Pasar sonda nasogástrica y dejarla fija y abierta
-Pasar sonda vesical, de ser posible en quirófano
-Hidratar y reponer electrólitos
-Administrar analgésicos y sedantes
-Administrar antibióticos
Apendicectomía. Detalles de la técnica.
1. Incisiones:
-Paramedia derecha infraumbilical,
Período postoperatorio:
-Mantener sonda nasogástrica según la intensidad y duración del íleo paralítico.
-Utilizar estimulantes del peristaltismo a juicio del cirujano.
-Antibioticoterapia acorde a la severidad del proceso inflamatorio.
-Hidratación.
-Hidratación y sedantes si es necesario.
-Deambulación y alimentación oral precoces.
Me gustaría que el nuevo tema de debate fuera vejiga neurogénica.