ACTIVIDADES DE HISTORIA DE CUBA ETAPA COLONIAL
El siguiente documento contiene una serie de actividades evaluativas a
desarrollar por los estudiantes sobre la Etapa Colonial y sirva de recordatorio de algunos aspectos
significativos del período.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ENRIQUE CABRERA COSIO
HISTORIA DE CUBA
1.- Identifique con dos elementos:a) Félix Varela
b) Tomás Romay
c) Sociedad Económica Amigos del País
d) Reconcentración de Weyler
e) Manifiesto de Montecristi
2.- La Asamblea de Guáimaro tuvo un carácter fundacional para la nación cubana. Argumente con tres elementos la afirmación.
3.- El 26 de julio de 1882, José Martí escribe a Máximo Gómez: “...Aún hay otro peligro mayor, mayor tal vez que todos los demás peligros. En Cuba ha habido siempre un grupo importante de hombres, ayudados por los que quisieran gozar de los beneficios de la libertad, sin pagarlos en su sangriento precio, favorecen vehemente la anexión de Cuba a los EUA...”
Ejemplifique con tres acontecimientos ocurridos en el período 1868-1898 la relación que existe entre estas ideas expuestas por Martí y el contenido de su carta inconclusa a Manuel Mercado el 18 de mayo de 1895.
4.- Explique el carácter que tuvo la intervención norteamericana en la Guerra de Independencia que libraban los cubanos en 1898.
5.- Mencione con cuatro elementos la contribución de los profesionales de la salud al desarrollo de las ciencias y en las luchas por la independencia de Cuba.
Método de calificación: Calificación más alta