Boletín educativo para la educación continua, dirigido a los profesionales de la salud interesados
en adquirir habilidades en el uso de la plataforma Moodle, que a su vez
tengan inclinaciones docentes: No. 4; abril 2025
Índice
1. Editorial: Diferencias didácticas entre la actividad docente presencial y la actividad a distancia
2. Uso de Gemini AI en la educación médica
3. Educación en línea, Virtual, a Distancia y Remota de Emergencia, ¿cuáles son sus características y diferencias?
4. “El Foro como herramienta de evaluación” en la plataforma Moodle
5. Sitio Web “Moodle en Español”
6. Video educativo de YouTube: ¿Cómo crear una lección en Moodle?
7. Invitación al Curso actual: Estructura y redacción del texto científico
8. Como crear un Bloque de “Actividad reciente”
- Profesor: Eneida Barrios Lamoth
- Profesor: Elismenia Fernández Hernández
- Profesor: José Pedro Martínez Larrarte
- Profesor: Ricardo Pereda González
- Profesor: Silvia María Pozo Abreu
Boletín educativo para la educación continua, dirigido a los profesionales de la salud interesados
en adquirir habilidades en el uso de la plataforma Moodle que a su vez
tengan inclinaciones docentes: No. 3; marzo 2025
Índice
1. Editorial: Buscando recursos para retener alumnos en los cursos a distancia- La gamificación
2. Mónica AI: una aliada en la docencia médica
3. ¿Cuáles competencias profesionales estarán en la mira de la educación para el futuro?
4. Los foros
5. Sitio Web “EL Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud”
6. Video educativo de YouTube: Tutorial docente | ¿Cómo crear un foro en Moodle?
7. Invitación al Curso actual: Taller básico de Moodle para docentes: Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez: 2024
8. Como crear un calendario en una actividad docente del aula virtual
- Profesor: Eneida Barrios Lamoth
- Profesor: Elismenia Fernández Hernández
- Profesor: José Pedro Martínez Larrarte
- Profesor: Ricardo Pereda González
- Profesor: Silvia María Pozo Abreu
Boletín educativo para la educación continua, dirigido a los profesionales de la salud interesados
en adquirir habilidades en el uso de la plataforma Moodle, que a su vez
tengan inclinaciones docentes: No. 2; febrero 2025
1. Editorial: Apuntes sobre la plataforma Moodle
2. ¡Revolución en la productividad! NotebookLM: tu asistente de IA personal
3. Aspectos éticos a tener en cuanta cuando se utiliza la inteligencia artificial
4. Diseño y función de la actividad “Lección de Moodle”
5. Sitio Web “Recursos de Moodle en la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW)”
6. Video educativo de YouTube: ¿Cómo crear una lección en Moodle?
7. Invitación al Curso actual: Recursos de información y comunicación para la investigación en ciencias de la salud_2
8. Como crear un Bloque de “Usuarios en línea”
- Profesor: Eneida Barrios Lamoth
- Profesor: Elismenia Fernández Hernández
- Profesor: Ricardo Pereda González
- Profesor: Silvia María Pozo Abreu
1. Editorial: El aula virtual una herramienta indispensable
2. Qué programa de inteligencia artificial me resulta útil para mis actividades docentes
3. Por qué es necesario utilizar el aula virtual
4. Dos herramientas para realizar evaluaciones de actividades docentes
5. Sitio Web “ Universidad Carlos III de Madrid 0. Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M
6. Video educativo de YouTube: Tutorial docente | Revisión de los materiales y actividades en el aula virtual
7. Invitación al Curso actual: Utilidad de perplexity para el diseño de cuestionarios en Moodle
8. Cómo solicitar una actividad docente

- Profesor: Eneida Barrios Lamoth
- Profesor: Elismenia Fernández Hernández
- Profesor: José Pedro Martínez Larrarte
- Profesor: Ricardo Pereda González
- Profesor: Silvia María Pozo Abreu