Las leyes de la herencia mendeliana, aun en el presente siglo, resultan conocimientos básicos imprescindibles para el análisis de la segregación de las enfermedades monogénicas. Las dificultades metodológicas, que impactan en la identificación de la segregación mendeliana ofrece la comprensión de fenómenos relacionados con el análisis de probabilidades de segregación de los cromosomas y sus genes, en la formación de los gametos femeninos y masculinos, así como la repercusión de los mismos a lo largo de todo el programa justifican el presente curso. Estos conocimientos desarrollan la lógica del pensamiento genético por lo que serán retomados en la práctica del asesoramiento genético.
- Profesor: Paulina Araceli Lantigua Cruz
Este curso se hace absolutamente necesario a fin de poner en manos de los profesionales los fundamentos biológicos que permiten comprender la utilidad de los estudios de ligamiento para el diagnóstico de enfermedades genéticas, unido al uso adecuado de técnicas con el fin de acercar el fenotipo al genotipo y conducir, a partir de sus resultados, investigaciones dirigidas a identificar el ligamiento, con sus diferentes tipos y fases con objetivos identificar genes ligados con otros genes utilizados como marcadores específicos.
- Profesor: Paulina Araceli Lantigua Cruz
La creciente demanda de servicios de asesoramiento genético por la Red Nacional de Genética Médica, el empuje creciente de investigaciones sobre el origen y evolución de las enfermedades genéticas y defectos congénitos así como los resultados en la prevención de las mismas, son necesidades que se satisfacen con la aplicación del programa desde el nivel comunitario, así como el compromiso de apoyo futuro a países de América Latina.
- Profesor: Paulina Araceli Lantigua Cruz
- Profesor: Luis Alberto Mendez Rosado
- Profesor: Enny Morales Rodríguez