Diagrama de temas

  • Bibliografía

    Bibliografía básica para los estudiantes

    • Selección de lecturas de Cultura Políticas. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2001.

     

    Bibliografía para profesores y estudiantes

    • Cantón Navarro José.  Cuba, el desafío del Yugo y la Estrella. Biografía de un pueblo. Editorial SI -MAR.S.A. La Habana Cuba. 1996.
    • Castro Ruz Fidel. La Historia me Absolverá. Edición anotada. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. La Habana. 1993.
    • ______________ Fidel y la Religión. Conversaciones con Frei Betto. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. La Habana. 1985.
    • ______________ Los derechos humanos. 1959-1988. Editora Política. La Habana. 1989.
    • ______________ Sobre la globalización neoliberal y otros temas. Oficinas de Publicaciones del Consejo de Estado.  La Habana. 1998.
    • ______________ Globalización neoliberal y crisis económica global. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. La Habana,1999
    • ______________ Un grano de maíz. Conversación con Tomás Borges. Oficinas de Publicaciones del Consejo de Estado.  La Habana. 1992.
    • ______________ Por un mundo de paz, justicia y dignidad. Discursos  en Conferencias Cumbres. 1991- 1996. Oficinas de Publicaciones del Consejo de Estado.  La Habana. 1996.
    • ______________ Mensaje a la Cumbre de Guadalajara. México.
    • ______________¿Quién gobernará el siglo XXI? Entrevista. La Habana, 23 de junio de 1998, Editora Política, 1998.
    • ______________ Ciencia, Tecnología y Sociedad. 1959-1989. Editora Política. La Habana, 1990.
    • ______________ Ciencia, Tecnología y Sociedad. 1988-1991. Editora Política. La Habana, 1991.
    • ______________ O nos unimos y cooperamos estrechamente o nos espera la muerte. Discurso en la Cumbre Sur y anexos complementarios. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, La Habana, 2000
    • ______________ Una Revolución sólo puede ser hija de la cultura y las ideas. Discurso pronunciado en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, 3 de febrero de 1999. Editora Política, La Habana, 1999.
    • ______________ Fidel Castro y la deuda externa. Editora Política. La Habana. 1989.
    • ______________ Fidel y la religión. Conversaciones con Frei Betto.. Editora Política. La Habana. 1985.
    • _____________ Nada podrá detener la marcha de la Historia. Entrevista concedida a Jeffrey Elliot y Mervin Dymally. Editora Política. La Habana. 1985.
    • _____________ Discurso pronunciado en el acto  central por el Día de la Ciencia Cubana. 15 de Enero.1997.Periódico Granma. 17/1/1997. Pág. 3 –6.
    • _____________ Acerca de la Juventud. Editado por el Comité Organizador del XI Festival Mundial de las Juventud y los Estudiantes,. Bulgaria. 1978. (en español).
    • Colectivo de autores. Juventud Heroica. Ediciones Verde Olivo. La Habana.1995. MINFAR.
    • Colectivo de autores.  El diferendo Estados Unidos-Cuba.Ediciones Verde Olivo. La Habana, 1994
    • Colectivo de autores. El conflicto Estados Unidos - Cuba.Editora Félix Varela, La Habana, 1998
    • Colectivo de Autores. El pensamiento filosófico en Cuba en el siglo XX 1990 – 1960. Editorial Félix Varela. La Habana,
    • Colectivo de Autores: Crítica  de la filosofía  y sociología burguesa contemporáneas, Colección Filosofía.   Editora.  Política La Habana, 1965.
    • Colectivo de autores. Marxistas de América. Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1985
    • Colectivo de autores. El mundo puede luchar  y vencer. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 2000.
    • Colectivo de autores. El derrumbe del modelo eurosoviético. Editorial Félix Varela, La Habana, 1994.
    • Constitución de la República de Cuba.
    • Convocatoria al V Congreso del PCC. Discurso de Raul Castro. 16 de abril de  1997. Editora Política 1997.
    • Cornú Auguste: Carlos Marx. Federico Engels, Tomo I y I . Instituto del Libro. La Habana, 1967.
    • Cruz Díaz,U.: Diccionario biográfico de las Artes Plásticas. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1999.
    • Cuadernos Martianos I. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1995.
    • Cuadernos Martianos III. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1996.
    • Documento del V Congreso del PCC "El Partido de la unidad, la democracia y los derechos humanos que defendemos".
    • El neoliberalismo está en crisis. Tabloide Especial. Colección Doméstica de Información I, La Habana, 2000.
    • Engels,  Federico: Antiduhring, Editorial Pueblo y Educación. La Habana,1985.
    • Engels, Federico: El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. O.C. Marx y Engels. Tomo I.
    • Entrevista concedida por nuestro Comandante en Jefe al ex-director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza. Periódico Granma 22-6-2000.
    • García Valdés Carlos M, Gómez Moreno Gerardo y otros. Economía Cubana: del trauma a la recuperación. Momentos para el estudio y la reflexión. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana. Cuba. 1998.
    • Hart Dávalos Armando. Perfiles Figuras Cubanas. Ediciones CREART. La Habana 1994.
    • Informe Central al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba. Editora DOR del CC del PCC. La Habana. 1975
    • Lenin V.I.: Carlos Marx. (Breve Esbozo biográfico con una Exposición del Marxismo). Obras completas en tres tomos. Tomo I. Editorial Progreso. Moscú,1979.
    • ________: Sobre la Literatura y el arte.  Editora Política. La Habana, 1965.
    • ________: Materialismo y Empiriocriticismo,  Editorial  Pueblo y Educación. La Habana, 1990.
    • ________: Lenin, V.I.: El imperialismo fase superior del capitalismo. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. 1979.
    • ________: Lenin V.I.  y Carlos Marx: (Breve esbozo biográfico con una exposición del Marxismo). O.E. (en tres tomos). Tomo I. Editorial Progreso. Moscú,1979.
    • Martínez Osvaldo y otros. Estados Unidos y la Economía Internacional. Editora Ciencias Sociales. La Habana . 1988.
    • ____________________ "Deuda y capital extranjero" En: Cuba Socialista No. 44. Abril- Junio. 1990- Editorial CC PCC.
    • Marx, Carlos: El Capital. Tomo I. Editorial Ciencias Sociales. La Habana, 1980
    • Marx,Carlos: Contribución a la Crítica de la Economía. Política. Editorial Puebnlo y Educación. La Habana. 1975
    • Marx, C. y Engels, F.:  Manifiesto del Partido Comunista. Obras Escogidas en 3 tomos, tomo. Editorial Progreso. Moscú, 1973.
    • Martí, José: Juicios. Filosofía Tomo 19. Editorial  Ciencias Sociales. La Habana, 1975.
    • Miná Giannni. Un encuentro con Fidel. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. La Habana. 1987.
    • Monal,  Isabel:  Las ideas en América Latina Tomo I y II. Casa de las Américas La Habana,
    • Oizerman, S..Historia de la Filosofía.Tomos 1 y 2. EditorialCiencias Sociales. La Habana,1985.
    • Orudzhev Z.M.: La dialéctica como sistema. Editora Ciencias Sociales. La Habana, 1978.
    • Pupo Pupo Rigoberto. La práctica y la filosofía marxista. Editora Ciencias Sociales. La Habana, 1986.
    • ___________: La actividad como categoría filosófica. Editora Ciencias Sociales. La Habana, 1990.
    • Revista Cuba Socialista No. 3, 5. 7.8.9 y 10, de los años 1997 y 1998.
    • Radczun Gunter: El Prometeo de Tréveris. Carlos Marx. Editorial  de Ciencias Sociales. La Habana, 1974.
    • Rodríguez Carlos Rafael.Cuba en el tránsito hacia el socialismo: 1959- 1963. Editora Política La Habana. 1979
    • Sáenz, Tirso y García Capote, E. Ciencia y Tecnología en Cuba. Editorial Ciencias Sociales. La Habana, 1989.
    • Simeón Negrín  Rosa Elena. ¨ Estrategia de la ciencia y la tecnología en Cuba ¨¨ En: Seminario Taller Iberoamericano de actualización en gestión tecnológica IBERGECYT¨96. La Habana. 1996.
    • Tabloides de las mesas redondas asociados a las temáticas de la unidad.
    • Tabloides Especiales. Colección Doméstica de Información I, La Habana, 2000
    • Tabloides Especiales. Colección Doméstica de Información II. La Habana, 2000.
    • Thomson, George: Los primeros filósofos. Editora de Ciencias Sociales Ciudad de  La Habana, 1978.
    • Torres Cuevas, Eduardo: Antología del Pensamiento medieval. Editora de Ciencias Sociales,  La Habana, 1975.
    • Torrillo Garrido Guillermo. ¿Restructurar o democratizar la Organización de las Naciones Unidas?. AUNA- CIERI. Impreso Palacio de Convenciones. La Habana. 1997.
    • Universidad para Todos: Apreciación e Historia de las Artes Plásticas, (tabloide)
    • Universidad para Todos: Apreciación e Historia de la Música, de la Danza y el Teatro  (tabloides)