La fundación de la primera Cátedra Honorífica: “Ernesto Che Guevara” en la Atención Primaria de Salud, en el Policlínico Universitario: “Héroes del Moncada”, perteneciente a la Facultad de Ciencias Médicas:” Manuel Fajardo”, en homenaje al Día Internacional de los estudiantes, el 17 de Noviembre de 2006, nos brindó una experiencia única, la posibilidad de compartir desde su inauguración hasta unos pocos meses antes de que falleciera, con el amigo personal del Che, el Doctor en Ciencias, Alberto Granados Jiménez.
Sentimos la necesidad de compartir con ustedes lo que aconteció en cada encuentro ameno y enriquecedor, todos colmados de innumerables anécdotas sobre su amigo Ernesto Guevara de la Serna.
Alberto Granados con su alegría logró cautivarnos siempre a profesores, estudiantes y trabajadores de la institución, dejándonos saber claramente, que de todas las virtudes que poseía el Che, él consideraba que la más importante era su gran sensibilidad humana. Se refirió al modo en que su exquisita sensibilidad se puso de manifiesto en su demostrado amor a los padres, hijos, amigos, amor al prójimo. Pero enfatizó que este extraordinario hombre, poseía otro tipo de sensibilidad, que solo el contacto directo y continuado con él, permitía descubrir, y era la sensibilidad para separar lo bello de lo feo y lo diferente de lo común en el medio que le rodeaba.
Hoy no contamos con la presencia física de Granados, pero sí contamos con lo que fue capaz de cultivar en cada uno de los que tuvimos la posibilidad de compartir con él, los necesarios valores éticos en el médico revolucionario y el compromiso de multiplicar en cada uno de nosotros la sensibilidad y la grandeza de hombres como el Che.
Adjuntamos a este comentario imágenes de lo que Alberto Granados, el día en que se inauguró la cátedra dejara escrito sobre su amigo el Che y de otros encuentros acontecidos.
Inauguración de la Cátedra Honorífica: “Ernesto Guevara de la Serna”
Palabras escritas por Granados sobre su amigo el Che.
Entrevista a Granado en su hogar, para concurso periodístico.
Matutino por la Jornada Camilo-Che.