Foro social

Balance de trabajo del 2024 y proyecciones estratégicas para el 2025

 
Imagen de Mayda Diaz
Balance de trabajo del 2024 y proyecciones estratégicas para el 2025
de Mayda Diaz - jueves, 9 de enero de 2025, 12:05
 

Mediante este foro estaremos realizando un intercambio para analizar el trabajo realizado por la cátedra en el 2024 y las proyecciones de trabajo para el 2025

Imagen de Roukayat Mohamed Chakir
Re: Balance de trabajo del 2024 y proyecciones estratégicas para el 2025
de Roukayat Mohamed Chakir - lunes, 13 de enero de 2025, 12:08
 

Buenas tardea soy la estudiante Roukayat Mohamed Chakir, alumno en 5to año de medicina. 

En la cátedra de medicina natural y tradicional en el año 2024 se ha realizado muchas actividades tantos académicos como extracurriculares. Por ejemplos en los académicos hemos participado en jornadas científicas, festivales de clases entre otros. Y en la comunidad hemos visitado a casa de abuela, también participamos en proyectos con el hospital psiquiátrico de la Habana y en la rehabilitación de secuela de COVID19 en policlínico Capdevila. Este año que comienza prometedor iniciando con la acreditación institucional donde haremos la exposición de nuestra catedra. Así que si, le interesa saber más sobre nuestra catedra le invitamos a visitarnos este martes en la exposición de nuestra catedra. 

Imagen de Tatiana Calzadilla Quintana
Re: Balance de trabajo del 2024 y proyecciones estratégicas para el 2025
de Tatiana Calzadilla Quintana - lunes, 13 de enero de 2025, 12:46
 

Buenas tardes soy la Profesora Tatiana Calzadilla Quintana del Departamento Docente de Medicina Tradicional y Natural. Y pertenezco a la cátedra de Medicina Tradicional y Natural. En el 2024 desarrollamos varias actividades curriculares y extensionistas en nuestra cátedra con los estudiantes y profesores.; Como el festival de la clase, convención científica pedagógica; la jornada de Medicina Familiar, en la actividad de conmemoración del 40 aniversario de nuestra Facultad,  entre otras con muy buenos resultados. 

Proyecciones para el año 2025:

Continuar desarrollando las actividades en la comunidad, las investigaciones, y en el desarrollo  del proceso docente educativo 

Imagen de Tatiana Calzadilla Quintana
Re: Balance de trabajo del 2024 y proyecciones estratégicas para el 2025
de Tatiana Calzadilla Quintana - lunes, 13 de enero de 2025, 16:38
 

Los profesores de la Cátedra Juan Tomas Roig, como parte del trabajo extensionista, han desarrollado un trabajo en el año 2024, fundamentalmente para la integración de la MNT . Este trabajo se medirá en el impacto de la atención medica en los consultorios y otros centros asistenciales, también han desarrollado  investigaciones en conjunto profesor- estudiantes que contribuyen a la formación  continuada a lo largo de la carrera de medicina.

Las proyecciones responderán a los objetivos estratégicos y educativos de la carrera para el 2025.

Éxitos.

Dr. C. Ma. Asunción Tosar

Imagen de Iamile Quintero Chis
Re: Balance de trabajo del 2024 y proyecciones estratégicas para el 2025
de Iamile Quintero Chis - lunes, 13 de enero de 2025, 13:49
 

B tardes el año 2024 fue de mucho trabajo en nuestra cátedra tanto curricular como extracurricularmente con intervenciones en los dìferentes años de la carrera y con diversos escenarios.Además fue un año de crecimiento del claustro de profesores tanto por aumento del número de docentes como por el incremento de categorias docentes y curriculares de sus diversos profesores.Aspiramos a mantener la calidad de nuestras actividades y seguir insertando los conocimientos sobre MNT entre nuestros estudiantes y seguir creciendo como cátedra dentro de la universidad