Modelo económico cubano

Mi criterio

 
Imagen de Luscary de las Mercedes Morales Amador
Mi criterio
de Luscary de las Mercedes Morales Amador - lunes, 26 de mayo de 2025, 11:41
 

El modelo económico cubano ha sido diseñado para sustentar y garantizar la construcción del socialismo en nuestro país.En el modelo cubano, la propiedad es predominantemente estatal o colectiva. Esto significa que los medios de producción no están en manos de individuos privados, sino que son controlados por el Estado o cooperativas. Esta estructura  en nuestro país busca eliminar la explotación del trabajo y asegurar que los beneficios de la producción se distribuyan equitativamente entre todos los ciudadanos.La economía cubana se basa en una planificación centralizada, donde el Estado establece metas de producción y distribución. Esto permite que se prioricen las necesidades sociales y se dirijan recursos hacia sectores estratégicos, como la educación, la salud y la agricultura, contribuyendo al bienestar general de la población.Además a  través de políticas fiscales y de subsidios, el modelo cubano busca reducir las desigualdades económicas. El acceso a servicios básicos como salud y educación es gratuito y universal, lo que fomenta una mayor igualdad social y económica.En años recientes, Cuba ha comenzado a incorporar elementos de economía mixta, permitiendo cierto grado de iniciativa privada y pequeñas empresas. Sin embargo, estas iniciativas están reguladas para que no socaven los principios socialistas fundamentales. Este enfoque busca incentivar la productividad sin renunciar a los objetivos sociales.

Cuba ha mantenido una política de solidaridad internacional, ofreciendo apoyo a otros países en desarrollo y promoviendo un sistema económico que favorezca la cooperación sobre la competencia. Esto refuerza su compromiso con un modelo socialista que trasciende fronteras.El modelo cubano ha demostrado cierta capacidad de resiliencia ante crisis económicas, como el periodo especial tras la caída de la Unión Soviética. La adaptabilidad del sistema ha permitido mantener ciertos logros sociales a pesar de las dificultades económicas.