Debates contemporáneos sobre el pensamiento filosófico

Pienso mi criterio

 
Picture of Cinthia Hernández Naranjo
Pienso mi criterio
by Cinthia Hernández Naranjo - Saturday, 12 October 2024, 11:29 PM
 

Las enfermedades de transmisión sexual o infecciones de transmisión sexual ITS, como mayormente las personas las conocen, son enfermedades que se transmiten principalmente por el contacto sexual. Estas enfermedades pueden afectar tanto a hombres como mujeres de todas las edades, trayendo consigo consecuencias graves a la salud como afectaciones a la salud física y mental, infertilidad y disminución de la calidad de vida. Su mayor peligro no son los daños que puede ocasionar sino su naturaleza evolutiva, la cual le permite con el tiempo, que se adapte a los tratamientos lo que puede provocar la aparición de nuevas enfermedades. En la actualidad a pesar de los avances médicos y la información disponible sigue siendo un aspecto preocupante para la salud pública, siendo sorprendentemente los jóvenes el grupo social más afectado. Este es un problema de salud complejo el que no todos logramos entender su complejidad. La dialéctica nos puede ayudar a comprender este fenómeno con mayor claridad, las distintas fuerzas q lo impulsan y las interconexiones que lo hacen tan persistente. 

Estas infecciones en la actualidad se hacen más visibles en los jóvenes, debido a que en esta etapa de maduración sexual se sienten intensamente atraídos por el deseo sexual y el conocimiento de este, lo que establece un enfrentamiento entre el desarrollo sexual y la búsqueda del placer con la salud sexual del individuo. En este enfrentamiento cabe destacar el papel fundamental de la desinformación de los jóvenes con respecto a estos temas, este factor va a ser decisivo para el desenlace de este enfrentamiento y la realidad que se va a formar a partir de él. A nivel general, también han tenido un mayor desarrollo en los últimos tiempos debido al aumento de parejas sexuales y el camino y modificación de la naturaleza de las relaciones, ha provocado que estas enfermedades se desarrollen gradualmente llevando a un cambio cualitativo de la realidad aumentando el número de riesgos. Además esta clase de infecciones, son altamente resistentes a los tratamientos médicos, debido a que son capaces de adquirir un mayor desarrollo basándose en lo que ya son para enfrentar los antibióticos e incluso dar paso a nuevas variantes, lo que le dificulta la batalla contra ellas y obliga a las instituciones médicas a mantener un desarrollo constante del tratamiento.

Las enfermedades de transmisión sexual son parte de nuestra realidad, por lo que no podemos verlo como un caso aislado sino como una enfermedad más que nos pudiera llegar a afectar. La responsabilidad individual y social son claves para combatir este problema debido a que es un desafío que exige una respuesta conjunta y abarcadora de la sociedad, dirigida a la prevención y el tratamiento de estas. Promover la salud sexual y eliminación de estigma desde centros educativos y de salud son factores fundamentales para el enfrentamiento de esta dado que la desinformación y la confianza en que este tipo de enfermedades nunca nos afectarán son los principales factores que nos han llevado a las ITS a convertirse en un problema global. Para crear una realidad libre de ITS es necesario crear una conciencia sobre la salud sexual en la población en especial en los jóvenes dado que son el sector social más vulnerable.