Guía clase práctica

Guía de Clase Práctica

Preparaciones de dientes para prótesis parcial fija
Preparaciones extra coronales

Sumario:

Preparaciones de dientes para prótesis parcial fija. Generalidades. Tipos de preparaciones. Preparaciones extracoronales: Parcial y Total. Preparación extracoronal en dientes anteriores: tres cuartos Indicaciones. Contraindicaciones. Formas de resistencia y retención. Tiempos de la preparación. Preparación extracoronal en dientes posteriores: cuatro quintos y media corona. Indicaciones. Contorno. Formas de resistencia y retención. Tiempos de la preparación. Media corona. Generalidades. Tiempos de la preparación.

Objetivos:

  • Explicar los diferentes tipos de rehabilitaciones extracoronales en prótesis parcial fija.
  • Explicar los procedimientos en la preparación dentaria extracoronal.
  • Realizar las preparaciones preparación dentaria intrarradicular e intracoronal en dientes de caseína.

Orientaciones generales:

Estimado estudiante, en la actividad de profundizaras en los procedimientos clínicos para una preparación extracoronal. En esta actividad podrá constatar la importancia del conocimiento de cada proceder operatorio en la preparación de cada grupo dentario para el logro de la retención de la restauración.

En esta actividad podrás observar y realizar las preparaciones extracoronal en dientes de caseína. La preparación lo harás cumpliendo con los cuidados y requisitos de los mismas. Debes haber realizado el estudio independiente del tema para una mejor comprensión y desarrollo practico de estos aspectos. Mediante la lectura y observación de cada uno contenidos referidos al tema usted podrá obtener una mejor comprensión de estos aspectos.

El escenario donde efectuarás la misma será los laboratorios de Prótesis dental de la clínica estomatológica, del Policlínico, u otro local designado al efecto. La Clase Práctica se iniciará con una pregunta de control escrita sobre aspectos orientados previamente.

El profesor realizará una exposición sobre requisitos, cuidados las diferentes preparaciones extracoronales se auxiliara de las ilustraciones que aparecerán en el monitor de la computadora.

Posteriormente cumplimentarás las tareas docentes que se señalan.

La Clase Práctica concluirá con un resumen por parte del profesor, donde realizará preguntas a los estudiantes con vistas a la correlación clínico-patológica de los procesos ilustrados.

Tareas docentes:

Identificar y ejecutar las diferentes preparaciones extracoronales, aplicando los fundamentos de los principios de resistencia y retención así como sus indicaciones para las restauraciones de prótesis parcial fija.

ORIENTACIONES FINALES AL ESTUDIANTE

Durante la realización de las tareas docentes, consulta o discute con tus compañeros o tu profesor las dudas que te surjan.

Dirígete a la literatura básica y complementaria así como a las clases recibidas para que recuerdes los elementos más importantes a tener en cuenta.

Finalmente, responde las preguntas siguientes:

1-¿Cómo se establece la resistencia friccional en una restauración extracoronal?

2-Describa las tipos de preparaciones extracoronales.

3-Explique los cuidados a tener en cuenta en una preparación extracoronal.

4-Describa los modos y tiempos pasos para la preparación extracoronal en un diente anterior.

5- Describa los modos y tiempos para la preparación extracoronal en un diente posterior.

6-¿Cómo deben ser las paredes mesiales y distales de una preparación extracoronal?

7-¿Qué aspectos tenemos que lograr en una preparación extracoronal para que se produzca la fricción?

8-¿Cómo se pueden clasificar las restauraciones completas de acuerdo al material construido?

 


Last modified: Tuesday, 2 April 2019, 2:14 PM