Debates contemporáneos sobre el pensamiento filosófico

Debates contemporáneos sobre el pensamiento filosófico

 
Picture of Cristian David Beovides La Rosa
Debates contemporáneos sobre el pensamiento filosófico
by Cristian David Beovides La Rosa - Wednesday, 9 October 2024, 7:36 PM
 

Sí podemos afirmar que el marxismo y su aplicación creadora sigue siendo una alternativa en el pensamiento y acción revolucionaria de los hombres en la contemporaneidad, pero con ciertos cambios adaptados a nuestra época ya que, puede afirmarse sin exagerar, que ningún pensamiento filosófico, político o social ha influido a lo largo de la historia de la humanidad, tanto como el marxismo en la conciencia y conducta de los hombres y de los pueblos; además que sus principios se basan en transformar el mundo. Solo que en estos tiempos el marxismo como teoría sigue en pie, pero a condición de que, de acuerdo con el movimiento de lo real, mantenga sus tesis básicas, revise o ajuste otras y abandone aquellas que tienen que dejar paso a otras nuevas para no quedar a la zaga de la realidad. O sea, en la marcha para la necesaria transformación del mundo existente, hay que partir de Marx para desarrollar y enriquecer su teoría, aunque en el camino haya que dejar, a veces, al propio Marx, porque hoy no puede sostenerse que la clase obrera sea el sujeto central y exclusivo de la historia, cuando la realidad muestra y exige un sujeto plural, cuya composición no puede ser inalterable o establecerse a prioridad. Tampoco cabe sostener la tesis clásica de la positividad del desarrollo ilimitado de las fuerzas productivas, ya que este desarrollo minaría la base natural de la existencia humana.