Debates contemporáneos sobre el pensamiento filosófico

Mi respuesta

 
Imagen de Yoan Manuel Cepero Rodríguez
Mi respuesta
de Yoan Manuel Cepero Rodríguez - jueves, 10 de octubre de 2024, 23:37
 

Basandome en el artículo "¿Se puede ser marxista hoy?" de Adolfo Sánchez Vázquez respondo a la siguiente interrogante que expresa: 

En la contemporaneidad podemos afirmar que el marxismo y su aplicación creadora sigue siendo una alternativa en el pensamiento y acción revolucionaria de los hombres.¿ Por qué?

Bueno en mi opinión  podemos afirmar este planteamiento ya que el marxismo nos  ofrece un marco teórico que permite entender las contradicciones del capitalismo actual, como la creciente desigualdad y la explotación laboral. Estas problemáticas son centrales en las luchas sociales contemporáneas, tambien podemos afirmar que los principios marxistas fomentan la organización y movilización en torno a la justicia social, lo que es fundamental en contextos donde los derechos de los trabajadores y las comunidades vulnerables están amenazados , creo al respecto  que la visión marxista de una sociedad más justa y equitativa sigue siendo inspiradora para quienes buscan un cambio estructural. Esta perspectiva se relaciona con diversas luchas sociales actuales, como el feminismo y la defensa del medio ambiente. Se a mostrado también que la perspectiva marxista promueve la solidaridad entre los pueblos oprimidos, lo que es esencial en un mundo globalizado donde las luchas locales están interconectadas 

Todo esto hace que para mí el marxismo siga siendo una alternativa válida y necesaria porque proporciona Instrumentos para analizar y transformar las realidades sociales contemporáneas, fomentando la justicia, la solidaridad y la lucha contra las desigualdades del sistema capitalista.